Herramientas para trabajar desde casa – Alberto González Otero

,

El trabajo en remoto se ha convertido en una tendencia en los últimos años. Son cada vez más las empresas que eligen trabajar y desarrollar proyectos a distancia, y todo ello gracias a la mejora de las soluciones tecnológicas. Alberto González Otero, jefe de operaciones comerciales, consultor de Experiencia de Cliente y coach, nos habla hoy de algunas herramientas necesarias para desarrollar bien el trabajo en remoto.

Si no tienes tiempo de ver el vídeo, te lo resumimos en esta breve lectura.


Hoy en día, trabajar desde cualquier lugar sí es posible, solo hace falta un ordenador y una conexión a Internet. Hay quienes dicen que la era de las oficinas ha llegado a su fin y quien, sin embargo, considera necesario combinar el trabajo presencial con el en remoto, puesto que entre las desventajas de no trabajar cara a cara está la perdida de algunos detalles de la comunicación no verbal.

Alberto González Otero considera el trabajo en remoto una gran ventaja para colaborar con personas residentes en diferentes países. «Según mi experiencia personal, he trabajado mucho de forma remota sin tener problemas. El año pasado lideré un equipo compuesto por profesionales de Europa, Latino America, Asia y Estados Unidos y de ese equipo, solo conocí a dos personas. Sin embargo, los resultados han sido excepcionales para la empresa» señala.

Para poder llevar a cabo el trabajo en remoto, son necesarias algunas herramientas que facilitan la interacción y permiten una colaboración en tiempo real, estemos donde estemos. Alberto nos ha indicado las siguientes.

Slack

Se trata de una herramienta de comunicación muy usada en las empresas. Permite tener varios canales de comunicación e información integrados en la misma plataforma y organizados por temas, grupos privados y mensajes directos. Para conocerla, haz click aquí.

Atlassian

Es una empresa de desarrollo de software de Project Management cuyos productos son vendidos con una licencia que permite a los usuarios ver y modificar el software, siempre y cuando no se redistribuyan con fines comerciales. Conoces más aquí.

Jira

Jira es una aplicación basada en web para el seguimiento incidencias y errores, utilizada también para la gestión operativa de proyectos.

Wrike

Con base en California, Wrike es un empresa de desarrollo de software cuya herramienta principal sirve para el desarrollo de proyectos en línea.

Google Suite: Gmail, Drive, Docs

En último, y entre las opciones más baratas, Alberto señala G Suite, que contiene una cantidad de servicios empresariales adicionales no incluidos en las aplicaciones de consumo gratuitas de Google y que beneficia el trabajo en real time.

Suscríbete a la Customer Experience Academy